Ciencias y Tecnología

Ciencias y Tecnología

Diferencia entre un Proyecto Viable y Factible

Como es habitual buscamos información para conocer la  diferencia que puede existir entre un proyecto viable y un proyecto factible.

En ocasiones se suele hablar de proyectos viables y factibles, y aunque a veces asimilamos estos dos conceptos como sinónimos, la realidad encierra un significado diferente en la práctica emprendedora.

Para tratar de dilucidar esta pequeña inquietud, veamos lo que dice la real academia española sobre cada uno de los conceptos en mención:

Viable: 2. adj. Dicho de un asunto: Que, por sus circunstancias, tiene probabilidades de poderse llevar a cabo.

Factible: 1. adj. Que se puede hacer.

Según lo anterior, a priori pareciera lo mismo aunque tienen sus diferencias en la práctica, por lo que un proyecto factible es un proyecto que se puede realizar, que se puede hacer.

Un proyecto viable, es un proyecto que además de ser factible (que se puede hacer), es un proyecto que resulta viable cuando en nuestro contexto puede ser sostenible, rentable económicamente y que reúne todas características de implementabilidad.

Supongamos un proyecto para extraer minerales de la Antártida. Es un proyecto que es factible, por cuanto existen los minerales y las herramientas y equipos para hacerlo, pero no es un proyecto viable, por cuanto sus altos costos lo harían imposible de realizar, aun cuando técnicamente sea posible hacerlo.

Así entonces, un proyecto de emprendimiento debe primero ser factible (Que se puede hacer), y luego se debe demostrar que es viable, que es atractivo, no solamente económicamente, sino también en sus diferentes componentes que se mencionan abajo.